Orientaciones
Un
diagrama o gráfico es un tipo de esquema de información que representa datos. Muchas veces deseamos representar conceptos, redes, software, … con diferentes tipos de diagramas pero carecemos del software necesario. A parte de que luego lo queremos incluir en nuestros blogs, páginas web,… y resulta engorroso.
En este post presentamos la herramienta de
Gliffy para crear multitud de diagramas online de forma profesional.
Esta herramienta se puede usar:
- Representaciones de redes y servicios de Internet
- Diagramas para la creación de sitios web
- Diagramas de flujo
- Diagramas UML para representar Software
- Diagramas de planos de edificios.
Pasos para crear un diagrama
Primero hemos de acceder a la página web de Gliffy. No es necesario que nos registremos ya que nos permite crear diagramas de forma gratuita. Basta con hacer click
http://www.gliffy.com/gliffy/#templateId=blank&signup=1. El aspecto de la plataforma es el siguiente:

En la parte de la izquierda se nos muestran los tipos de diagramas posibles, en la parte central se nos indican algunos ejemplos existentes y en la parte inferior derecha tenemos el botón “Create document” que nos permite empezar a crear un diagrama. Supongamos que quiero crear un diagrama de red para mi clase. En la parte izquierda selecciono “Networks Diagrams” y hago click en “Create document”.
El editor cambia a una visión de edición:

En la parte superior tengo la barra de herramientas que me permite añadir texto, formas geométricas básicas e interconectar las formas. En la parte izquierda tengo varias pestañas que agrupan las formas que puedo añadir a mi diagrama. Para añadir una forma solo tengo que seleccionarla y arrastrarla hasta en tapiz central de dibujo. Si selecciono alguna forma en la parte derecha se abren las propiedades del objeto donde puedo editar su tamaño, color,…
Una vez terminamos de realizar nuestro diagrama, en la parte superior tenemos el menú File, si lo desplegamos podemos ver que existen multitud de posibilidades para exportar nuestro diagrama:

Existiendo la posibilidad incluso de exportarlo por Visio. Para poder usar las características de exportación es necesario estar registrado mediante una cuenta gratuita. Además, si estamos registrados podemos crear diagramas de forma colaborativa, añadiendo compañeros mediante el icono

. Además si estamos registrados podemos obtener un codigo HTML para nuestro blog haciendo clic en el icono

.
0 comentarios:
Publicar un comentario